Con la cuarta edición del
«Curso de podcast, las nuevas narrativas que escucha el mundo» estrenamos la Escuela de radio por una Educación para la Ciudadanía Global en Sant Antoni de Vilamajor (Baix Montseny), un marco que da continuidad a la trayectoria de tres años de
COMSOC - Comunicació Social en
Ràdio Vilamajor formando a personas para que puedan desarrollar su propio proyecto sonoro y social.
El año 2024 ha acabado con un nuevo grupo de personas preparadas y con empujón para crear nuevas iniciativas sonoras con todos los sentidos. El "
Curso de radio práctico para conectar con el mundo" celebrado de octubre a diciembre a
Ràdio Vilamajor (Sant Antoni de Vilamajor) ha facilitado la inmersión radiofónica, desde una perspectiva comunitaria y de ciudadanía global, a personas de edades y perfiles diversos que han hecho mucha piña.
Carlos Martínez, Marcel Checa, Óscar Morales y Toni Vila son el equipo que impulsa un nuevo programa de radio llamado "
¿Qué hace Vilamajor?" estrenado recientemente en
Ràdio Vilamajor, gracias al apoyo técnico de Jordi Saula. El programa nace después de la participación de los cuatro integrantes del equipo en diferentes ediciones de los cursos de radio y podcasts para conectar con el mundo dinamizados en Sant Antoni de Vilamajor (Baix Montseny) por parte de
COMSOC - Comunicació Social.
Cuando abrimos el período de inscripción no podíamos imaginar que en tan sólo cuatro días se llenarían todas las plazas disponibles del "
Curso de radio práctico, para conectar con el mundo" que ya hace tres años que dinamizamos en
Ràdio Vilamajor.. Y claro, pese a detener la difusión las inscripciones siguieron llegando, hasta sumar el interés de una veintena de personas. ¡Gracias por la cálida acogida!
¿Tienes curiosidad por el mundo de la radio pero nunca has tenido la oportunidad de ponerte delante de un micro? ¿Te gustaría acercarte a través de sesiones prácticas y distendidas en un estudio de radio de verdad? ¿Quieres crear tu propio programa? Esto sólo es una pincelada de lo que te ofrece la tercera edición del "
Curso de radio práctico para conectar con el mundo". Las sesiones de esta experiencia formativa gratuita son los viernes por la tarde, del 4 de octubre al 20 de diciembre, en
Ràdio Vilamajor. ¡Reserva hasta el 2 de octubre una de las plazas del curso, que están contadas!
En esta primavera la lluvia está regando los campos, los bosques, los parques y facilita que la vida florezca en su máximo esplendor. Es precisamente en este momento cuando podremos disfrutar de los primeros brotes de la tercera edición del "
Curso de podcast, las nuevas narrativas sonoras que escucha el mundo" que desde
COMSOC - Comunicació Social dinamizamos en
Ràdio Vilamajor. Para celebrar que están brotando nuevos proyectos de podcasts en Sant Antoni de Vilamajor (Baix Montseny) realizaremos un
programa de radio en vivo, el domingo 16 de junio por la mañana, en el porche del Parque de Can Salueda.
¿Has soñado con crear tu propio podcast y no sabes por dónde empezar? En
Ràdio Vilamajor no sólo tendrás disponible los estudios de radio a disposición y la parrilla para tu programa, sino que podrás formarte en la creación sonora de tu propio proyecto. Ahora tienes hasta el 29 de febrero para apuntarte al "
Curso de podcast, las nuevas narrativas que escucha el mundo" que comienza el 1 de marzo.
¿Te hace ilusión crear tu propio podcast? ¿No sabes por dónde empezar y te gustaría formarte en la materia? ¡Esta es tu oportunidad! Tienes a tu alcance la tercera edición del «Curso de podcast, las nuevas narrativas que escucha el mundo», donde aprenderás todos los secretos de la creación, distribución y promoción sonora. Las sesiones serán los viernes por la tarde, del 23 de febrero al 14 de junio, y tendrán lugar en Ràdio Vilamajor (Sant Antoni de Vilamajor). Tienes tiempo de inscribirte hasta el 20 de febrero, pero las plazas son limitadas, ¡así que espabilate!
Una nueva formación sonora está a punto de empezar en el Baix Montseny. Después de la segunda edición del "
Curso de podcasts, las nuevas narrativas que escucha el mundo" y del programa especial "
Broten podcasts" que realizamos en el Porche de Can Sauleda (Sant Antoni de Vilamajor), presentamos un curso gratuito que os permitirá sumergiros de lleno en la práctica radiofónica. Las sesiones serán los viernes por la tarde, del 6 de octubre al 15 de diciembre, y tendrán lugar en
Radio Vilamajor. Las inscripciones están abiertas hasta el 4 de octubre, pero las plazas son limitadas, así que ¡espabilate!
La magia de la radio es real, así lo pudieron vivir y constatar las participantes del "
Curso de podcasts, las nuevas narrativas que escucha el mundo" el pasado domingo 18 de junio. Las y los oyentes que se acercaron al porche del Parque de Can Sauleda, en Sant Antoni de Vilamajor, también lo comprobaron. Y ahora, llega el turno de compartir esa experiencia con la audiencia de
Radio Vilamajor.
Cuando el calor se hace presente habitualmente el curso escolar se acaba y con éste también finaliza la segunda edición del "
Curso de podcast, las nuevas narrativas sonoras que escucha el mundo" que hemos dinamizado en
Ràdio Vilamajor. Para celebrar que están brotando nuevos proyectos de podcasts en Sant Antoni de Vilamajor (Baix Montseny) realizaremos un programa de radio en vivo, el próximo domingo 18 de junio por la mañana, en el porche del Parque de Can Salueda.
¿Te hace ilusión crear tu propio podcast? ¿No sabes por dónde empezar y te gustaría formarte en la materia? ¡Esta es tu oportunidad! Tienes a tu alcance la segunda edición del «Curso de podcasts, las nuevas narrativas que escucha el mundo», donde aprenderás todos los secretos de la creación, distribución y promoción sonora. Las sesiones serán los viernes por la tarde, del 24 de febrero al 16 de junio, y tendrán lugar en Ràdio Vilamajor (Sant Antoni de Vilamajor). Tienes tiempo de inscribirte hasta el 20 de febrero, pero las plazas son limitadas, ¡así que espabilate!
Cuando todavía resuena el programa de radio "
Broten podcasts al Porxo de Can Sauleda" (Sant Antoni de Vilamajor) que supuso la presentación de los brotes sonoros acompañados a lo largo del "
Curs de podcasts, les noves narratives que escolta el món", os presentamos un curso gratuito que os permitirá sumergirse de lleno en la práctica radiofónica. Las sesiones serán los viernes por la tarde, del 7 de octubre al 16 de diciembre, y tendrán lugar en Ràdio Vilamajor. Las inscripciones están abiertas hasta el 5 de octubre, pero las plazas son limitadas, así que ¡espabilate!
¿Te hace ilusión crear tu propio podcast? ¿No sabes por dónde empezar y te gustaría formarte en la materia? ¡Esta es tu oportunidad! Tienes a tu alcance el «Curso de podcasts, las nuevas narrativas que escucha el mundo», donde aprenderás todos los secretos de la creación, distribución y promoción sonora. Las sesiones serán los sábados por la tarde, del 12 de febrero al 18 de junio, y tendrán lugar en Ràdio Vilamajor (Sant Antoni de Vilamajor). Tienes tiempo de inscribirte hasta el 6 de febrero, pero las plazas son limitadas, ¡así que espabilate!
La radio del
Instituto Vilamajor, de Sant Pere de Vilamajor, se ha reinventado. A raíz de la crisis sanitaria provocada por la Covid-19, y el consecuente cierre de las aulas, el alumnado, aunque confinado, ha seguido haciendo radio desde casa. Las ganas y el acceso a dispositivos de grabación han hecho posible que la emisora escolar se activara y se abriera más allá del grupo de estudiantes de la optativa. Así, los y las jóvenes interesadas por el mundo radiofónico han impulsado el programa
Bajo la mascarilla, emitido quincenalmente en
Radio Vilamajor.
Cómo han vivido los niños el confinamiento? Como concilian las jóvenes la situación en casa y los deberes de la escuela? Qué incertidumbres ha provocado la Covid-19 en el alumnado de cara al próximo curso? Si desea respuestas, os invitamos a escucharlas en la cuarta y última edición de Bajo la mascarilla dedicada al derecho a la educación, un espacio radiofónico realizado por jóvenes del
Instituto Vilamajor en
Radio Vilamajor.
¿Cuál ha sido el impacto económico de la Covid-19 en Vilamajor? ¿Quieres saber qué recursos hay para apoyar a las familias más afectadas y cuál ha sido la reacción del pueblo ante esta nueva realidad? Si desea respuestas, os invitamos a escuchar un tercer y penúltimo programa de Bajo la mascarilla, un espacio hecho por jóvenes del
Instituto Vilamajor a
Radio Vilamajor centrado, en esta ocasión, en el derecho a una vida digna.
¿Quieres saber cómo afecta a las personas mayores la pandemia y cómo lo están viviendo? ¿Quieres conocer la situación en las residencias de Vilamajor? ¿Cuáles son las reivindicaciones del personal sanitario de nuestro entorno? Estas son algunas de las preguntas que encuentran respuesta en el segundo programa de Bajo la mascarilla, un espacio hecho por jóvenes del
Instituto Vilamajor a
Radio Vilamajor centrado, en esta ocasión, en el derecho a la salud.
El estreno de
Bajo la mascarilla, en
Radio Vilamajor, fue todo un éxito. A pesar de las dificultades técnicas que supone preparar y grabar un programa de radio confinados en casa, un grupo de jóvenes del
Instituto Vilamajor, acompañados por el equipo de
COMSOC - Comunicació Social y del propio centro, abrieron los micrófonos al vecindario de San Antoni y Sant Pere de Vilamajor para hablar de los derechos de los niños durante el estado de alarma. ¿Lo queréis escuchar?